Cuando tome la decisión de irme a vivir a Irlanda estaba entusiasmada, vi mil videos, entre a grupos de FaceBook para buscar información y recibí mil consejos de que hacer al llegar, que empacar, y me sentí muy preparada para hacerlo; así que cuando finalmente llegue y me encontré con muchos fracasos me di cuenta que la preparación no me sirvió de mucho, les cuento mi experiencia, una prueba de que lo que les funciona a todos, no aplica siempre.

Compañía Telefónica

Todas las recomendaciones se van a la marca Three.

Por 20€ cada 28 días puedes tener servicio en todo Irlanda, y 10Gb dentro de Europa; suena perfecto, compras tu SIM, y tarda de 30-60 minutos en que tengas servicio.

Todo fue hermoso el primer mes; estaba satisfecha; y comenzó el segundo mes, gaste 50€ para intentar que me funcionara, no solo no recupere mi dinero tuve como un minuto de servicio y nunca me volvió a funcionar, me decía que ya había agotado mi saldo, no era posible terminarlo en un minuto, una hora ni un día, no tuve oportunidad de ni una llamada.

Desgraciadamente me toco el comienzo de la cuarentena por Covid-19, así que tuve que esperar a que volvieran abrir sucursales. En ese tiempo, intente quejarme por la app que nunca pude dar de alta, lo hice online y no me ayudaron en nada, solo me decían que ya había terminado mi servicio y que debía recargar, se negaron a entender que nunca se activo correctamente el servicio.

Cuando abrieron sus sucursales fui y me dijeron que no me podían ayudar en nada, me dieron un número y nunca me funciono.

También a muchos usuarios de esta compañía no les funciono el servicio en múltiples ocasiones; lo cual nos demuestra que no es una buena opción.

Después me puse a investigar otras; Lycamobile sonaba bien porque la podías comprar en cualquier lugar y activar sin dificultades, pero no es la mejor opción a no ser que vengas del Este de Europa, o Medio Oriente, ya que no tienen un centro de atención, todo es online, los Gb son muy limitados, pero te ofrece 200 mensajes de texto, francamente en Irlanda, no son muy dados a mandar mensajes.

Intente Tesco Mobile; porque había quien me atendiera en ciertas tiendas Tesco; 15€ por 28 días, para mi sorpresa, utilizan la red telefónica de Three, y aunque te ahorras 5€ la cantidad de Gb que te ofrecen se van mucho mas rápido. Es una buena opción pero no la ideal. Además aunque según también tienes servicio en el resto de Europa, nunca logré que me funcionara.

Después de amargarme sin comunicación por meses, me contaron de Vodafone, ya no tenía esperanzas para entonces, pero termine muy contenta, para empezar tienen muchas ofertas para los que se cambian de compañía, a mi me regalaron unos audífonos con un cotos de venta de 99€ por cambiarme con ellos. Admito que el proceso es algo molesto; puedes hacer todo el proceso online aquí y te envían tu tarjeta SIM a tu casa; el problema es que si no estas al pendiente AnPost no te deja el paquete y tienes que ir por el.

Una vez que te lo envían, debes esperar un día a que migren tu número; afortunadamente si algo sale mal te atienden tanto por teléfono como por FaceBook Messenger, entonces no tengo quejas del servicio; puedes recargar por la app, por la página web o desde tu aplicación bancaria.

20€ cada 28 días, Internet ilimitado, llamadas ilimitadas, mensajes ilimitados y si te funciona en el resto de Europa.

Cuenta bancaria

Una vez más me fui a la recomendación de todas las personas, el Banco AIB; me decían que como estudiante este es el único banco que te abre una cuenta; bueno nada mas lejos de la realidad, por alguna razón no les gusta abrir cuentas a estudiantes; y es un desastre cada que lo intentas; primero que nada vas y muestras tus papeles y tienes que sacar una cita para que te puedan atender, si tienes suerte, será esa misma semana. Si no, y sobre todo en época de Covid, tal vez te tome un mes, y eso en las sucursales que puedan; muchos me dijeron que optaron por irse a una sucursal lo mas alejada posible del centro de la ciudad para no esperar tanto; si insisten en ese banco supongo que es la mejor opción.

Una vez que tienes tu cita y revisan tus papeles deberían darte tu cuenta, los requisitos son un comprobante de domicilio, una carta de la escuela que tenga convenio con ellos y tu pasaporte.

Bueno hay unos que por no darte tu cuenta van a encontrar nuevos papeles que necesitas que obviamente no vas a poder conseguir, o encontraran pretextos como en tu carta de la escuela no viene el número de departamento y en tu comprobante si, o cualquier cosa para que no puedas sacar tu cuenta.

Alguien que conozco saco cuenta con ellos después de meses de intentos y ya rogarles la ayuda porque necesitaba que le pagaran en el trabajo, logró su cuenta pero nunca pudo activar la banca móvil. Francamente no van a leer ni una recomendación mía de este banco.

Intente otros, Bank of Ireland, ya no tenían convenio con mi escuela, algunos dicen que una cuenta bancaria de An Post es lo mejor, la verdad no tuve oportunidad de tratar, finalmente me fui por Permanent TSB. No les dire que es el mejor banco del mundo pero aún así estoy muy satisfecha; la cuenta la saque fácilmente, en menos de 20 minutos, su defecto es que te cobran una comisión alta por retirar dinero, pero tiene solución, les explico en un momento.

Te atienden bien por teléfono, y su banca móvil funciona de maravilla. El proceso para cualquier cuenta bancaria es tardado, te envían tu tarjeta por correo; en 3 partes, primero te llegan los datos de tu cuenta, después tu NIP y al final te llega la tarjeta, el proceso toma mínimo una semana, puede tardar más si hay días feriados, y no te llega todo el mismo día; si es mucho mas complicado que sacar una cuenta en América.

Ahora como les comentaba la comisión por sacar dinero con este banco es alta; pero les sugiero combinar cualquier banco que elijan con una cuenta en Revolut o bien N26. N26 es de Alemania, no la utilicé pero tiene buenos comentarios, pero con mi buena suerte, les contaré acerca de mi experiencia con Revolut.

Originalmente eran una cuenta de Reino Unido, pero con el Brexit ya cambiaron su locación. La experiencia en si me tiene muy conforme; bajas la App, eliges naturalmente tu tarjeta gratuita, a no ser que tengas para pagar mensual una metálica que esas te dan seguro para viajes y otros beneficios. Yo me fui por la opción gratuita y en una semana ya tenía tarjeta y cuenta bancaria para hacer operaciones de muchos tipos; tristemente no todos los trabajos te aceptan pagarte a esta cuenta, pero si tienes suerte, ya te ahorraste muchos dolores de cabeza. Dentro de la App debes escanear tu pasaporte y tu permiso de residencia irlandés (GNIB); no toma mas de un minuto y de cualquier manera si puedes usar la cuenta mientras te aceptan.

¿Que beneficios tiene usar una de estas cuentas si ya tienes una cuenta bancaria local? Poder contratar seguro médico para viajes o vuelos cuando estes paseando por Europa.

Si le compras o vendes algo a alguien puedes transferir fácilmente, mientras la persona este cerca se detectan con la App abierta y transfieres rápidamente.

Puedes mandarte dinero a otra cuenta bancaria personal.

Puedes retirar dinero de cualquier cajero y la comisión es 0.20€, muchos menos que algunos bancos. Cabe mencionar que el retiro mínimo es de 20€.

Puedes usar la App para invertir en Bitcoin, comprar oro, plata o acciones de varias compañías.

Si te sirve con Google Pay y Apple Pay

Si te animas te dejo el link aquí.

Mandar dinero a tu país

La mayoría se quiebra la cabeza en cual es la mejor manera de enviar dinero cuando por fin tienes un trabajo; una opción que acabo de mencionar es la de Revolut, pero la verdad tiene su chiste dar de alta las dos cuentas y entender como enviar, yo no lo logre, así que me fui por lo que encontré es mejor opción que Western Union.

Transferwise, originalmente solo una web online para enviar dinero, actualmente ya tienen su propia tarjeta como N26 y Revolut, la razón de que no la recomiendo es porque no la he probado y no voy a recomendar algo que no se de primera mano como funciona, creo que tuve bastante mala experiencia con lo que ya les comente de Three y AIB. Cuando lo haga ya haré un buen post al respecto.

Mi experiencia con Transferwise es buena ya que el dinero llega rápido, a veces el mismo día, lo mejor es mandar el dinero a una cuenta a tu nombre para evitar comisiones mas altas, ya de ahí si quieres darle dinero a alguien es mejor hacerlo directo en tu cuenta. Si cobran comisión por enviar dinero, entre mas envíes mas alta es, pero rara vez va a pasar de 10€, hay varias formas de enviar dinero, les recomiendo la básica porque con esa no tienen que ir al banco, solo ponen su IBAN y la CLABE de cada cuenta bancaria y el dinero debe llegar en menos de 3 días; les sugiero estar entrando diario para ver que día tienen mejor tipo de cambio. Si quieren que el primer envío les salga gratis les comparto mi link aquí.

¿Qué es Tap y Contactless?

Algo que aprendí después de que los cajeros me quisieran ahorcar por ignorante es que la gran mayoría de tus tarjetas bancarias (AIB no, claro) tienen el símbolo que ves arriba, esto significa que no tienes que insertar la tarjeta y poner tu NIP, solo tienes que pasar la tarjeta cerca de la terminal y la detectará, nada mas útil en tiempos de Covid-19 donde no quieres tocar nada, el monto máximo permitido es de 50€, después de esa cantidad si tienes que insertar tu tarjeta.

A este proceso se le llama Tap, solo haces Tap con tu tarjeta o tu teléfono sin hacer contacto directo y con eso ya pagaste.

Ahora, aunque Irlanda es relativamente segura, no significa que estes libres de asaltos, o bien algo común, nunca falta quien pierda la cartera, por eso te recomiendo ampliamente usar Google Pay o Apple Pay, allá es aceptado prácticamente en cualquier lugar, igualmente se usa mediante Taps, y también el monto máximo es de 50€, mas que suficiente si vas de compras rápido; así que guarda tu teléfono como oro, ya que en Europa también es tu cartera.

De hecho no importa su banco, si les hablan del «banco» para pedir información, no den nada, ni por mensaje, ellos nunca marcan, solo confíen en la app.

Finalmente aunque nada te prepara para irte, te iré dando tips de que hice o que debí hacer para que mi experiencia fuera mejor, por el momento les diré que personas evitar a la hora de buscar donde vivir, les dejo el post en los comentarios.

Entradas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *