No sólo los turistas japoneses que viajan como borregos en masa pueden etiquetarse como “turistas”. El auge del low cost ha creado una ola de turisteo patrio nunca visto. Pero entre la maraña de turistas que invaden las ciudades extranjeras sabemos que no estás tú, querido Viajero Anónimo.

Sin embargo para evitar cualquier confusión entre qué representa ser un turista, y en qué consiste ser un viajero, a continuación confeccionamos un listado orientativo de las normas básicas que hay que cumplir para ser lo segundo, ¡y nunca lo primero!

1) Aunque lo hagan los turistas japoneses, nunca llevarás sandalias con calcetines. Y si son calcetines blancos con mayor razón.

2) Un viaje organizado es al viajar lo que el fast food es a la cocina. Tentador pero produce ardor de estómago. Te llevan del morrillo constantemente, ¿te gusta la ciudad y desearías estar un día más allí? Si viajas organizado no va a ser posible.

3) Procurarás aprender algunas frases en el idioma local. El inglés está bien, pero siempre la gente agradece que hagas en esfuerzo de utilizar su lengua materna. Gracias, hola, por favor, y dónde está el baño, son conceptos críticos.

4) No pondrás pie en un restaurante especializado en cocina de tu país de origen. Para degustar tu propia cocina ya tendrás a tu madre cuando vuelvas a casa. Además ella te abrazará.

5) No te volverás loco haciendo fotos. Sí, Petra es impresionante, pero tomar 20 fotos de la misma columna no es necesario, y haría que los amigos a los que las enseñes te odien de por vida.

6) No convertirás tu guía de viaje en tu Biblia. No hay nada peor que entrar en un restaurante y no ver ni a un solo habitante local, sino todo extranjeros ojeando su guía de viaje. (La misma que la tuya, por cierto). Sigue tu instinto.

7) Tu viaje es una experiencia, no una lista de la que ir tachando monumentos. No importa si no lo ves absolutamente todo en un lugar, es una razón para volver.

8 ) Intentarás integrarte con la cultura de los locales. (Por cierto, las tabernas irlandesas están absolutamente prohibidas salvo en Irlanda).

9) No regatearás hasta el último céntimo. A ti medio euro no te importa tanto y al vendedor del puesto callejero de kebabs de contenido cárnico dudoso le puede significar llegar a fin de mes.

10) Un grupo de más de cuatro personas que viajan juntas es difícil de poner de acuerdo, y el derecho internacional lo considera una invasión y acto de guerra.

Y finalmente, cuando regreses con la cabeza bien alta, ¡escríbenos y publicaremos tus artículos!

Entradas similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *